EDUCACIÓN QUE MANTIENE OCUPADO O EDUCACIÓN QUE FORMA PARA LA VIDA REAL

¿Qué le pasa a la clase media en las crisis?

POLARIDAD EN EL EMPLEO Y DESIGUALDAD

Muchos de los empleos intermedios, que empleaban a la clase media, han ido desapareciendo de la economía en crisis, por reducción de costos. En la actualidad cada vez sobresalen más dos tipos de empleos: los muy cualificados, con una remuneración alta y por otro lado los empleos de más baja cualificación cuyo salario es mucho menor.

Entonces, hoy que estamos viviendo una crisis, ¿Quieres educar a tu hijo como un innovador, emprendedor o solo quieres asegurar que pueda trabajar en un concepto tiempo igual dinero?

EDUCACIÓN QUE MANTIENE OCUPADO O EDUCACIÓN QUE FORMA PARA LA VIDA REAL

Un sistema tradicional de educación mantiene los infantes, niños y jóvenes en una ilusión de ocupación con una ruta diaria; me levanto para ir a la escuela, pasar la mayor parte del día, para luego ir a casa a realizar una tarea, comer y si hay algo de tiempo ver un dispositivo alejado de las relaciones personales y luego dormir, claro si me porto bien podré conseguir un premio, uff que bueno ya llegó el viernes, el fin de semana ahora si es mío, si no tengo una tarea.

Y un día hay que enfrentar la realidad, se acabó el tiempo de ser cobijado y ahora nos toca salir a ganarse la vida.

¿En que varía la rutina del proceso educativo al laboral?

En nada. Me levanto para ir al trabajo, pasar la mayor parte del día, para luego ir a casa a continuar conectado al trabajo, comer y si hay algo de tiempo ver un dispositivo alejado de las relaciones personales y luego dormir, claro si me porto bien podré conseguir un reconocimiento, uff que bueno ya llegó el viernes, el fin de semana ahora si es mío, si no tengo trabajo.

Sabías que dos de cada tres jóvenes no ejercen lo que estudiaron, entonces la preparación para esta etapa fracasó en dos de cada tres, es decir dos de cada tres fueron formados para un empleo de más baja cualificación profesional, cuyo salario es más pequeño y donde la libertad de decisión estará marcada por su capacidad de adquisición.

Es tiempo de buscar el cambio, el mundo está cambiando, ahora también le toca a la educación y todo lo que conlleva.
Post Info :
Share this :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mau Tassara

Mau Tassara

Mau Tassara es un apasionado de la educación, que ha superado grandes desafíos en su vida. Después de un accidente que lo llevó al límite, Mau conectó con su pasión por el auto estudio y descubrió un profundo interés en la neurociencia, la neuroeducación, la epigenética, la innovación, el desarrollo y el emprendimiento educativo, y todo lo que contenga un conocimiento de verdad y desarrollo espiritual y humano.

Su labor es inspirar a los demás a alcanzar sus metas con generosidad y entusiasmo contagioso, y no se identifica con etiquetas ni objetivos específicos. A pesar de las dificultades y emociones negativas que pueda enfrentar, Mau está agradecido por su vida porque sabe que existe la polaridad. Nacido en Santiago de Chile en 1974, tuvo una educación difícil y asistió a cinco escuelas diferentes. Ha vivido y trabajado en varios países de América Latina y ha visitado más de 22 ciudades y 400 centros educativos.

Mau es un creador y consultor educativo, coach, facilitador de padres y CEO del Colegio EPAP EDUCALYDI. Además, tiene un hábito diario de lectura y estudio que lo ayuda a seguir mejorando en su labor de ayudar a los demás. Es reconocido por ser el creador de la extraordinaria metodología de autoeducación Sistema EPAP, que ha ayudado a muchas personas a alcanzar sus objetivos educativos y personales.

En su vida personal, Mau se destaca por su matrimonio real y su hijo maravilloso, que son su gran motivación. Con su pasión por la educación y su dedicación a ayudar a los demás, Mau Tassara se ha convertido en un referente en el mundo de la educación y la motivación.

Popular Post

Scroll al inicio

La confirmación de tu registro podría haber tomado el camino menos explorado y haberse dirigido al Spam o bandeja de no deseados. Libéralo y dale luz para que tu viaje en la Educación Consciente comience.